lunes, marzo 24, 2025
Inicio Noticias Málaga Málaga, primera provincia andaluza en creación de cooperativas de trabajo

Málaga, primera provincia andaluza en creación de cooperativas de trabajo

575
En el primer trimestre de 2019 Málaga ha creado 33 cooperativas de trabajo de las 115 andaluzas.
En el primer trimestre de 2019 Málaga ha creado 33 cooperativas de trabajo de las 115 andaluzas.
  • Málaga ha sido la primera provincia de Andalucía en número de cooperativas creadas en el primer trimestre de 2019, con 33 nuevas cooperativas, lo que supone que Málaga ha creado el 29 por ciento de las cooperativas generadas en la comunidad autónoma en este período.

               Estos datos han sido destacados hoy por la delegada territorial de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo y Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad en Málaga, Carmen Sánchez, quien, junto a Ana María Sánchez, vicepresidenta de la Federación Andaluza de Empresas Cooperativas de Trabajo (FAECTA), han inaugurado hoy una jornada técnica sobre fiscalidad y contabilidad.

                La delegada ha expuesto durante la jornada, dirigida a cooperativas y que ha organizado FAECTA en colaboración con Andalucía Emprende, que en el primer trimestre de 2019 hubo unos datos muy positivos para el sector del cooperativismo en Andalucía, con 115 nuevas cooperativas frente a las 53 creadas en el primer trimestre de 2018. En términos de empleo, estas nuevas cooperativas en Andalucía han supuesto 329 empleos, un 153% más que en el mismo trimestre de 2018.

  •               Respecto a Málaga, las 33 nuevas cooperativas han generado 78 nuevos puestos de empleo. 

                La delegada de Empleo ha destacado el papel importante que desempeña Málaga en nuestra comunidad, “siendo el motor del cooperativismo en Andalucía con 33 nuevas cooperativas”, al mismo tiempo que ha expuesto que de los 78 empleos generados, el 40% son mujeres, lo que “pone en valor el papel que va alcanzando la mujer en el mundo laboral malagueño”.

                Igualmente, Carmen Sánchez ha resaltado que entre las ventajas de crear una cooperativa están la ausencia de gastos notariales, la posibilidad de determinar el capital social en función del proyecto y que los gastos de constitución son mínimos.

               Esta jornada, a la que han asistido más de medio centenar de socios de cooperativas malagueñas, se  enmarca en el proyecto COOPolis 2.0  que cuenta con el apoyo del Fondo Social Europeo y “pretende favorecer el desarrollo y el fortalecimiento de las cooperativas al facilitar su consolidación a través de la prestación de formación y servicios especializados” según la vicepresidenta de FAECTA, que también ha señalado que el cooperativismo es un modelo empresarial en auge al que están llegando perfiles de alta cualificación y multisectoriales para poner en marcha su propia idea de negocio.

                Según datos de FAECTA, las empresas cooperativas crecieron un 32,9% al cierre de 2018 en Andalucía, lo que en términos de empleo supone un aumento del 8,61% en la comunidad. La región continúa siendo líder en materia de empleo y empresas de economía social.

                Las jornadas han contado con la colaboración del CADE de Economía Social de  Andalucía Emprende y  la participación de Gabriel Sánchez Bárcena, técnico de FAECTA, quien ha abordado las novedades de la Ley de Sociedades Cooperativas Andaluzas y la dotación de fondos. Por su parte, José Morgado, director general de FAECTA, ha informado las especialidades fiscales y contables de estas empresas, profundizando en el impuesto de sociedades.

    DEJA UNA RESPUESTA

    ¡Comenta!
    Introduce tu nombre

    kkEste sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

    ACEPTAR
    Aviso de cookies
    Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.Ver Política de cookies
    Privacidad