Antonio Souviron, candidato de POR MI PUEBLO a la alcaldía de Vélez-Málaga, con respecto a su propuesta “Vivir el Centro”, afirmó que “queremos hacer los esfuerzos necesarios y poner los medios para difundir la cultura en nuestro centro histórico, como elemento de impulso y desarrollo económico y social. Contamos con los recursos humanos, una cultura rica y vibrante, una gastronomía variada, un comercio local que siempre ha querido implicar, y nosotros vamos a darle el apoyo para avanzar y hacer de este espacio urbano un referente cultural”.
“La actividad y los servicios culturales generan riqueza -prosigue Souviron-, son fuente de empleo, de innovación, de crecimiento, incluso de inclusión y justicia social. POR MI PUEBLO quiere contribuir al bienestar de los ciudadanos, veleños y visitantes, ofreciéndoles una alternativa al turismo de sol y playa del que disfrutamos. Nuestro rico patrimonio cultural, artístico y creativo a través de “Vivir el Centro” se pondrá en valor, podrá exhibirse a propios y extraños y ofrecerá un completo calendario de actividades culturales a lo largo de todo el año”.
El candidato a la alcaldía de Vélez-Málaga POR MI PUEBLO, propone -entre otras- las siguientes actividades y acciones para convertir Vélez-Málaga en el centro cultural de la comarca:
– Afianzamiento de nuestros museos como instituciones culturales y foco de creatividad, con actividad expositiva a lo largo de todo el año.
– Mantener y desarrollar las iniciativas culturales existentes y consolidarlas definitivamente: “Damas de Noche”, “Flamenco Abierto”, “Ciclos de jazz”, “Festival Internacional de Guitarra”, “Festival Flamenco”, “Día de los Museos”, “Semana cultural del Día del Libro”, “Bienal de Pintura”,…
– Verano cultural para aprovechar la afluencia masiva de turistas y visitantes a nuestras costas, especialmente en las noches estivales para incentivar la vida cultural y social.
– Establecer convenios y acuerdos de colaboración y difusión de actividades con colectivos culturales, artistas y gestores culturales que vienen desarrollando una importante labor en pos de la cultura veleña y necesitan el apoyo necesario para consolidarse: grupos de teatro (“María Zambrano”, “La Carpa”, “Teatro Jubilo”), Sociedad Amigos de la Cultura, Peña Flamenca “Niño de Vélez”,…
– “Aperitivos musicales” los fines de semana, con actuaciones de grupos musicales diversos (clásica, jazz, orquestas, pop-rock, folk,…) y artistas y “performers” callejeros.
– Revitalización del Mercado de San Francisco como equipamiento cultural.
– Actividades específicas para los jóvenes del municipio en las que participen activamente y trasladen iniciativas novedosas donde prime la creatividad.
– Habilitación de espacios de ensayo para grupos musicales que al mismo tiempo sirvan de lugares de formación y desarrollo de actividades alternativas (locales de ensayo, espacios escénicos al aire libre, concursos y certámenes de jóvenes compositores e intérpretes) que contribuirán a hacer de nuestro municipio un centro generador de riqueza cultural.
– Recuperar e instaurar iniciativas culturales que se conviertan en hitos del calendario local, comarcal y provincial, año tras año: “Festival de Jazz”, “Ritmo&Blues Ciudad de Vélez-Málaga”, “Festival Estable de Teatro”,…
– Facilitar y apoyar a los establecimientos hoteleros, de restauración y turísticos que quieran ofrecer actividades culturales diversas (conciertos, exposiciones, monólogos, etc.) desarrollando además el nuevo decreto de la Junta de Andalucía para regular la actividad recreativa y de ocio en espacios públicos y privados que permitirá la música en directo dentro de locales y en la calle dentro de un horario limitado.
Finalizó Souviron su intervención, matizando que “todo este denso calendario de actividades y eventos anuales podrían llevarse a cabo con una cuantía semejante a la inversión que se hace actualmente en las noches veraniegas en Torre del Mar en el paseo marítimo, o las actuaciones que se hacen a diario durante todo el año. También que se amplíe el presupuesto de las actividades que se hacen en el resto de núcleos”.