Izquierda Unida Rincón aboga por la creación de un Plan Municipal de Igualdad, un Consejo Local de la Mujer y un Plan integral municipal contra las violencias machistas

430
  • En el epígrafe de Feminismo y LGBTI de su programa electoral, Izquierda Unida Rincón detalla la transversalidad de género en todas las políticas, partiendo de la elaboración de los presupuestos e impulsando un Plan Municipal de Igualdad. A su vez, también promete la puesta en marcha del Consejo Local de la Mujer, dotándolo de presupuesto propio y un Plan integral municipal contra las violencias machistas desde la concienciación y la formación para erradicar la violencia machista, homófoba y cualquier otra violencia de género en todos los ámbitos y espacios.

    Izquierda Unida también pretende asignar el 5% del total del Presupuesto municipal como mínimo para políticas específicas para feminismo e igualdad, incorporándolo gradualmente durante la legislatura. Unos presupuestos participativos con perspectiva de género, protocolos de actuación contra la violencia machista en fiestas municipales y eventos públicos y la visibilización y memoria de las mujeres a través de acciones formativas, informativas y de diferentes acciones institucionales.

    Aboga, en suma, por el desarrollo de actividades escolares complementarias, en colaboración  con los centros educativos con planteamientos que potencien valores no sexistas y contrarios a cualquier tipo de discriminación, promocionando asimismo la educación integral de la sexualidad. Reivindica una ley integral contra la LGBTI-fobia que penalice las discriminaciones por orientación sexual o identidad de género, así como implantar campañas de sensibilización y visualización del colectivo LGBTI.

  • Un Rincón en sintonía con animales y medio ambiente

    Izquierda Unida Rincón también pretende un Rincón de la Victoria respetuoso con los animales y el medioambiente, por ello, en el apartado de Animalismo y Ecologismo, busca poner en valor las playas de Rincón de la Victoria mejorando la limpieza, habilitando más papeleras, zonas de juegos deportivos, actuaciones musicales, etc. Hacer una campaña de concienciación sobre la limpieza de excrementos y limpieza de los orines caninos. Así como implantar políticas de promoción y educación para potenciar el no abandono de animales, y seguir desarrollando el método CES como medida de control de perros y gatos.

    Busca crear playas para la convivencia de personas y perros, riego de agua no potable de los jardines públicos y se compromete a convertir el municipio de “Eutanasia 0”, con un control permanente del Parque Zoosanitario para estar seguros de que los animales que se encuentran allí lo hacen con todas las medidas sanitarias que merecen investigando todas las denuncias que duratne los años vecinas y vecinos hacen sobre la situación del mismo. Por último, pretende implementar y dotar de medios para el sistema de reconocimiento animal por ADN para perseguir el abandono.

    DEJA UNA RESPUESTA

    ¡Comenta!
    Introduce tu nombre