Unidas por Vélez-Málaga presenta sus propuestas electorales para hacer frente a los retos ambientales del municipio

722
  • En plena polémica y pronunciación ciudadana por la desaparición de los magnolios en el proyecto de peatonalización de la Plaza de las Carmelitas, la apuesta por un plan especial de arbolado en el  municipio ha sido una de las principales medidas planteadas por Miguel Ángel Torres, miembro de la candidatura de la confluencia de Izquierda Unida, Equo, Sumemos e independientes.

    Con el ecologismo y el feminismo como valores primordiales del proyecto reforzado con el que se presenta Izquierda Unida a estas elecciones municipales en Vélez-Málaga, el cuidado de la vida, el cuidado de las personas determinan su programa de compromisos con la ciudadanía.

    La puesta en marcha de campamentos medioambientales y arqueológico-patrimoniales serán el hilo conductor que implique a los jóvenes en la defensa de estos valores, animándoles con la creación de campamentos lúdico-formativos y de trabajo becados, a preservar los recursos y valores naturales de esta tierra.

  • Por otra parte, Miguel Ángel Torres ha planteado otra de las líneas fundamentales a las que el municipio debe hacer frente y que en el programa de la formación es eje principal, la puesta en marcha de un plan de instalaciones fotovoltaicas en todos los edificios municipales y espacios públicos para generar energía que será gestionada a través de un operador municipal.

    Para Izquierda Unida es fundamental, también, la preservación de espacios naturales emblemáticos en este municipio como el Parque Natural y Arqueológico del Bajo Vélez-Almayate y el Parque Periurbano del Olivar de Poey y Los Pérez; “son dos proyectos fundamentales que hay que impulsar desde el Ayuntamiento, además de crear plazas arboladas en todos los pueblos del municipio que vertebren su urbanismo y la vida social”, afirma Miguel Torres.

    Sobre el litoral del municipio, la candidatura de la confluencia, plantea la necesidad de preservar las playas naturales que aún existen, interviniendo levemente para proteger las zonas de dunas y la vegetación autóctona.  

    Es determinante también el cambio de modelo en el transporte de pasajeros apostando por la bicicleta como medio habitual de movilidad en la ciudad y la creación de sendas y paseos peatonales que promuevan un municipio saludable.

    Desde esta confluencia recuerdan también, el impulso que se dio en anteriores mandatos  por parte de Izquierda Unida en la creación de huertos urbanos, una dinámica que se retomará desde el gobierno que presidirá tras las próximas elecciones municipales.

    DEJA UNA RESPUESTA

    ¡Comenta!
    Introduce tu nombre