Izquierda Unida Rincón vuelve a apostar en su programa por la Democracia Participativa, por la transparencia en la toma de decisiones, participación y control ciudadano como una medida para democratizar el Ayuntamiento del municipio. Así pues, pretende establecer mecanismos de consultas y referéndums para asuntos de especial trascendencia municipal y recuperar los Presupuestos Participativos Vinculantes de, como mínimo, una quinta parte del presupuesto.
También propone la recuperación de las Tenencias de Alcaldía para los cinco núcleos de población, así como la legitimación de las políticas emanadas de los espacios ciudadanos municipales. Dotación de contenido de la Concejalía de Participación Ciudadana y la creación de un Plan de Formación Ciudadana para personas y asociaciones. Izquierda Unida Rincón de la Victoria postula el desarrollo de Foros Cívicos como espacios de debate y propuestas, además de la creación del Consejo de Ciudad y Consejos Sectoriales.
Además detalla en su programa un control estricto del absentismo de los cargos electos en sus respectivas responsabilidades, con sanciones específicas por dejación de funciones, eliminación de los complementos por cargo y acumulación de dietas. Establecer medidas contra el transfuguismo no admitiendo en las propias listas de IU Rincón de la Victoria ningún miembro integrado en la candidatura de otra formación mientras mantenga el cargo conseguido en otra candidatura electoral.
Izquierda Unida Rincón también expresa en su programa la pretensión de crear un registro público de recalificaciones de suelo, crear la figura del Defensor del Vecino, la eliminación de los nombres de nuestras calles y plazas que incumplan la Ley de Memoria Histórica y recuperar las Jornadas de Memoria Histórica. Por último, también promete trabajar para la creación de un Edificio Multidisciplinar a modo de Centro Cívico para uso compartido de los distintos colectivos.