jueves, abril 17, 2025
Inicio Noticias Andalucía Andalucía inicia el Plan de Accesibilidad a Primaria para adecuar los tiempos...

Andalucía inicia el Plan de Accesibilidad a Primaria para adecuar los tiempos de consulta médica

623
  • Axarquía, Antequera y Costa del Sol son las zonas de Málaga en las que se llevará a cabo el pilotaje de las medidas del Plan de Accesibilidad a Primaria, que ha comenzado hoy lunes en toda Andalucía y que tiene como principal finalidad reorganizar tanto los tiempos de consulta dedicados a cada paciente como las estructuras de las agendas de los médicos y profesionales de enfermería de atención primaria para mejorar la atención a la ciudadanía.

    Entre las medidas del Plan de Accesibilidad destaca la limitación de las agendas de los médicos, que se reducirán a treinta pacientes al día con cita previa, lo cual supone prácticamente la mitad del número de citas que se venían alcanzando en algunas ocasiones. Según el consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre, esta adecuación responde “a la petición demandada por los profesionales de aumentar el tiempo que pueden dedicar a los pacientes en consulta”. Además, se facilitará la formación de los profesionales, ya que se incluirá en su agenda tiempo para formación y se eliminarán los trámites administrativos que actualmente realiza el personal relacionados con certificados de asistencia y de incapacidad temporal.

    El pilotaje de estas medidas comienza hoy de forma simultánea en todas las provincias andaluzas, habiéndose elegido un centro de salud urbano y otro en el ámbito rural de distintas zonas.  Así, en Málaga, los centros de salud de Vélez Sur, Algarrobo, Antequera, Antequera-Estación, y La Lobilla serán los primeros de la provincia en los profesionales tengan un mínimo de siete minutos por paciente, media hora al día para telemedicina, 15 minutos para pacientes programados y complejos y un tiempo para investigación y formación.

  • Según el delegado territorial, Carlos Bautista, “éste era un plan muy demandado, tanto por los profesionales de atención primaria como por los pacientes”. Bautista ha hecho hincapié en que “reorganizar la atención primaria, que es la puerta de entrada al sistema sanitario en Andalucía, es perentorio”. Según Bautista, la atención primaria “resuelve el 80% de la demanda sanitaria de la población, por lo que su reorganización es absolutamente vital y evitará el colapso de las urgencias de nuestros hospitales”. El delegado ha explicado que esta medida, que ya había sido anunciada por el consejero Aguirre, no va a ser la única que se lleve a cabo y ha recordado que la semana que viene “se convocará una oferta de empleo con plazas de nueva contratación, que permitirán reforzar la atención primaria de la provincia”.

    En cuanto al incremento del presupuesto destinado a atención primaria, el delegado ha hecho suyas las palabras del consejero y ha explicado que el objetivo es “incrementar este presupuesto al menos hasta alcanzar el 20% del presupuesto sanitario total”, lo cual lo situaría cuatro puntos por encima de la actualidad. 

    DEJA UNA RESPUESTA

    ¡Comenta!
    Introduce tu nombre

    kkEste sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

    ACEPTAR
    Aviso de cookies
    Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.Ver Política de cookies
    Privacidad