jueves, abril 17, 2025
Inicio Noticias Málaga Un espectáculo basado en la obra literaria de José Tomás abre la...

Un espectáculo basado en la obra literaria de José Tomás abre la VI Bienal de Arte Flamenco de Málaga

489
  • ‘Diálogo con Navegante’, la obra literaria que recoge las conversaciones que José Tomás mantuvo con el toro que le infirió una grave cornada en la plaza de toros de Aguascalientes (México), inspira el espectáculo protagonizado por la joven bailaora Triana Ramos y que abrirá el próximo miércoles, 3 de abril, la VI Bienal de Arte Flamenco de Málaga, que organiza la Diputación de Málaga a través de la empresa Turismo y Planificación Costa del Sol. La gala de apertura empezará a las 20:00 horas con el acto institucional y a las 21:00 horas comenzará el espectáculo.

    El estreno del espectáculo ‘La Imagen de una pasión: Diálogo con Navegante’, el próximo miércoles, en el Teatro Cervantes de Málaga, pone de manifiesto el vínculo entre la tauromaquia y el flamenco.

    En este caso, la joven bailaora Triana Ramos pondrá imagen a los sentimientos del maestro José Tomás en la tarde de aquel 24 de abril de 2010, en el coso taurino de la ciudad hidrocálida, donde el toro ‘Navegante’, número 87, de la ganadería de Santiago, hirió de extrema gravedad al torero de Galapagar

  • En palabras del propio José Tomás, “unos días después de despertar de la cornada de Aguascalientes empecé a recibir la visita de Navegante.” Producto de aquellas conversaciones que el diestro hizo públicas al recibir el IV Premio Paquiro, el hombre y el torero se conciliaron con el animal que a punto estuvo de arrebatarle la vida y que pone el acento en un concepto que ha pasado ya a la historia de la tauromaquia: “Vivir sin torear no es vivir”.  

    ‘La Imagen de una pasión: Diálogo con Navegante’ cuenta con la dirección artística y coreografía de Rubén Olmo. Con su sensibilidad y creatividad ha conseguido poner en escena una obra donde los sentimientos cobran vida.

    Canales y Riqueni, en el elenco

    Junto a Triana Ramos participa como artista invitado Antonio Canales, que dará vida a ‘Navegante’, y cuenta con la colaboración especial del genial guitarrista Rafael Riqueni. Completan el excepcional elenco artístico Juan José Amador, Enrique ‘El Extremeño’ y Segundo Falcón, al cante; Juan Campallo, Camarón de Pitita y Manuel Amador, a la guitarra, y José Carrasco, en la percusión.

    Estructurado en torno a tres actos: Feria de San Marcos 2010, Visita de ‘Navegante’ y la Vuelta a los ruedos, este espectáculo de una hora y media de duración penetra en los entresijos del plano emocional de una expresión artística, la tauromaquia, que, por el valor de lo efímero y de la verdad que encierra, es una fuente constante de inspiración para otras artes. 

    Esta producción, primera en solitario en la carrera de esta joven bailaora de tan sólo 21 años, nacida en Talavera de la Reina, supone una apuesta firme de la Diputación por los artistas jóvenes flamencos en la VI Bienal de Arte Flamenco de Málaga.

    Flamenco y toros vuelven a unirse como un hecho diferencial de la cultura de nuestro país, así como una oportunidad, en este caso de la mano de Triana Ramos, para estrechar vínculos entre dos sectores de la creación artística que desde sus orígenes han estado vinculados.

    Premio de la Bienal a Fosforito

    El acto institucional empezará a las 20:00 horas con un saludo del presidente de la Diputación de Málaga, Francisco Salado. ‘La voz del flamenco’, una breve  reivindicación del arte jondo, correrá a cargo del abogado, licenciado en Dirección y Administración de Empresas y Titulado Mercantil Pablo Franco, vicepresidente y consiliario de la Peña Juan Breva.

    En esta primera parte de la gala de apertura se entregará el premio de la Bienal 2019 a Antonio Fernández Díaz ‘Fosforito’, que el 11 de octubre de 2005 recibió en el mismo escenario del Teatro Cervantes la V Llave de Oro del Cante, concedida por su labor de dignificación y universalización del flamenco.

    En ediciones anteriores fueron premiados por la Bienal de Arte Flamenco de Málaga Juan Habichuela (2013), La Cañeta (2015) y Antonio de Canillas (2017). Tras la entrega del premio y una pausa, comenzará a las 21:00 horas ‘La imagen de una pasión: Diálogo con Navegante’.

    La VI Bienal de Arte Flamenco de Málaga está patrocinada por Unicaja Banco, Ayuntamiento de Málaga y Sabor a Málaga, con la colaboración de AC Marriot Hotel Málaga Palacio, restaurante Lo Güeno, Escuela de Flamenco de Andalucía, Diario Sur y Canal Sur.

    DEJA UNA RESPUESTA

    ¡Comenta!
    Introduce tu nombre

    kkEste sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

    ACEPTAR
    Aviso de cookies
    Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.Ver Política de cookies
    Privacidad