miércoles, abril 16, 2025
Inicio Noticias Axarquía Iznate muestra en FITUR sus viñas de moscatel a los entusiastas del...

Iznate muestra en FITUR sus viñas de moscatel a los entusiastas del enoturismo y las posibilidades que ofrecen al viajero unas vacaciones rurales

704
  • El municipio de Iznate es uno de los que están integrados en la Ruta de la Pasa dentro de la Axarquía Costa del Sol. Sus paisajes se describen pintados por viñas de uva moscatel de Alejnadría. Sus vecinos han vivido alrededor de este cultivo que este pasado año conseguido tener la declaración de Sistema Importante del Patrimonio Agrícola Mundial (SIPAM). Eso también ha hecho que conserve las tradiciones populares con fiestas significativas como el Día de la Uva Moscatel o San Antonio.

    La localidad caracterizada por sus calles empedradas y casas encaladas cuenta con la iglesia de San Gregorio VII fechada hace cinco siglos, reconstruida tras la rebelión morisca y restaurada hace cincuenta años. Cuenta además con varias rutas senderistas.

    El alcalde de Iznate, Gregorio Campos junto a la concejal de Turismo, Remedios Cabello han presentado un vídeo en FITUR en el que se pueden ver imágenes de los paisajes y enclaves más significativos así como de la vendimia y de otras tradiciones populares que el viajero puede descubrir durante su estancia.

  • “La consecución de la distinción SIPAM por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agroindustria (FAO) ha significado mucho para los vecinos de Iznate y para una veintena de localidades axárquicas. Esto ha servido para darle valor a un cultivo que hemos mantenido durante siglos generaciones y que ahora, va a permitir que surjan nuevas iniciativas turísticas en torno a él”, ha puesto en valor Campos haciendo hincapié en la creciente demanda que tiene el enoturismo. “No conozco a nadie que no se haya maravillado y que no se haya asombrado al conocer nuestras viñas. No en vano le dicen la vendimia heroica dada las empinadas laderas en las que se encuentran. Es un paisaje bellísimo tanto como el trabajo que hacen de forma manual los agricultores ayudados sólo por las mulas”, ha recordado Campos quien ha hecho referencia a las casas rurales que existen en la zona.

    “Es un lugar idílico para pasar unas vacaciones tranquilas en familia, en pareja o con amigos. La gastronomía de la zona es riquísima por la calidad de sus productos y porque se basa en recetas tradicionales con mucho gusto y que incluso en algunos lugares se reinventan pero siempre respetando el producto y su elaboración popular. En determinadas fechas del año como puede ser Semana Santa pueden disfrutar de un peculiar Domingo de Resurrección o de veladas flamencas durante el verano”, ha agregado Campos explicando que también se puede practicar el turismo de naturaleza.

    “Y a todo ello hay que agregar que nos encontramos a un paso de lugares de costa como Rincón de la Victoria o Vélez-Málaga”, ha recordado. El eslogan promovido es “Iznate, paraíso de la uva moscatel”.

    DEJA UNA RESPUESTA

    ¡Comenta!
    Introduce tu nombre

    kkEste sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

    ACEPTAR
    Aviso de cookies
    Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.Ver Política de cookies
    Privacidad