
Así, Ruiz Espejo ha explicado que la Junta respalda estos proyectos porque tiene un objetivo, “que las personas que viven en nuestros municipios sigan teniendo opciones para quedarse y hacer aquí su proyecto de vida”. Para ello ha destacado el impulso a iniciativas de empleo y desarrollo rural en los pueblos de Andalucía y el apoyo por parte del Gobierno de Susana Díaz a nuestro potente sector agroalimentario con incentivos a las empresas, apoyando las inversiones y fomentando la internacionalización.
En la Serranía de Ronda el Gobierno andaluz aprobó recientemente la Estrategia de Desarrollo Local que gestionan el grupo de desarrollo rural dotada de 4,2 millones de euros para proyectos que contribuyan a dinamizar el territorio, potenciar la diversificación socioeconómica y aprovechar los recursos propios para crear valor añadido, según ha detallado el líder socialista, subrayando los 4,2 millones que van “directamente” a la población de los 23 municipios que conforman la Serranía de Ronda.
“Además, los ayuntamientos de la comarca de Ronda han recibido este año de la Junta de Andalucía casi 5,7 millones de euros en fondos incondicionados para la creación de empleo, la mejora de los servicios públicos y el Estado del Bienestar. Aquí, el Ayuntamiento de Montejaque ha recibido 196.972,75 euros en fondos incondicionados”, ha dicho.
En este sentido, ha añadido que la Junta hace una apuesta concreta por el empleo a través de los ayuntamientos con los planes de empleo y para este año 2018 la Junta ha puesto en marcha una nueva edición de los planes de empleo con 54.524 euros para Montejaque y 2.677.522 euros para la comarca de Ronda. Acumulando los anteriores planes de empleo de la Junta, Montejaque ha recibido un total de 65.550 euros con los que se han realizado 16 contratos y la comarca de Ronda 4.380.925 euros, con 1.027 contratos.
De igual forma, Ruiz Espejo ha señalado la apuesta del Gobierno de Susana Díaz por el empleo agrario “mientras que el PP le ha dado la espalda a los municipios rurales”. “Esta legislatura el Gobierno andaluz ha aumentado un 17% la financiación que se destina al Plan de Fomento del Empleo Agrario (PFEA) y el compromiso es ampliar esa aportación un 15% la próxima legislatura”, ha dicho, añadiendo que “si obtenemos la confianza de los ciudadanos los socialistas nos hemos comprometido a mejorar las comunicaciones de la comarca, claves para el crecimiento económico de la Serranía de Ronda y la generación de empleo”.
“En definitiva, nuestra apuesta por el empleo en esta comarca es una apuesta por evitar la despoblación, una apuesta por fijar la población al territorio. Los socialistas apostamos por el empleo para que las personas que viven en la Serranía de Ronda puedan desarrollar su proyecto de vida en sus pueblos”, ha concluido.