miércoles, abril 30, 2025
Inicio Noticias Málaga La Diputación participa en un proyecto europeo para mejorar la producción y...

La Diputación participa en un proyecto europeo para mejorar la producción y la calidad del aceite de oliva

564
  • Málaga ha acogido un encuentro del proyecto europeo Aristoil, en el que participa la Diputación de Málaga y cuyo principal objetivo es mejorar la calidad y la producción del aceite de oliva.

    Representantes de la institución provincial, de la Universidad de Córdoba y de entidades de Grecia, Italia, Chipre y Croacia han abordado las próximas actuaciones que se llevarán a cabo dentro de Aristoil, proyecto cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) a través del programa Interreg MED de cooperación mediterránea.

    La directora de Empleo, Recursos Europeos y Nuevas Tecnologías, Ana Corredera, que inauguró ayer el encuentro, ha explicado que la Diputación de Málaga, a través del servicio de Recursos Europeos, destina 135.000 euros para acciones de comunicación sobre los beneficios del aceite y para el desarrollo de actuaciones relacionadas con la medición de fenólicos. Además, la institución provincial organizará cursos y jornadas sobre nuevos métodos de producción.

  • La Diputación participa en un proyecto europeo para mejorar la producción y la calidad del aceite de olivaEn la jornada de ayer, la Universidad de Córdoba presentó un ‘Decálogo para la producción de aceite de oliva virgen (extra) con alto contenido fenólico’. Se trata de un estudio -realizado después de analizar más de 1.200 muestras de aceite en España y más de 3.000 incluyendo los diferentes países que participan en el proyecto- en el que se ofrecen pautas a tener en cuenta por las almazaras y empresas productoras para la elaboración de aceite de oliva con un contenido fenólico que se ajuste a la declaración saludable.

    Los compuestos fenólicos pertenecen a la fracción minoritaria del aceite de oliva, destacan por ser exclusivos de este producto y están relacionados de forma indirecta con la calidad del aceite de oliva. Los fenoles contribuyen a las propiedades organolépticas del aceite de oliva virgen extra a través de atributos como el picor y el amargor. Además, estos compuestos, debido a su carácter antioxidante, protegen el aceite de su deterioro a largo plazo, y poseen un destacado interés nutricional debido a sus propiedades saludables.

    Visita a cooperativas

    Igualmente, los participantes en el encuentro han realizado hoy una visita a la almazara de la Sociedad Cooperativa Andaluza Olivarera La Purísima, en Archidona, y a la cooperativa agroalimentaria Dcoop en Antequera para conocer su departamento de calidad así como su planta embotelladora.

    La importancia del olivar en la provincia se refleja en que actualmente ocupa más de 133.000 hectáreas de la superficie agraria de la provincia, y el aceite de oliva virgen extra es el producto agroalimentario estrella en cuanto a exportaciones, ya que alcanza los 348 millones de euros.

    En Málaga existen cerca de 80 almazaras con una producción de casi 70.500 toneladas de aceite de oliva, según los datos de la campaña 2017/18.

    DEJA UNA RESPUESTA

    ¡Comenta!
    Introduce tu nombre

    kkEste sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

    ACEPTAR
    Aviso de cookies
    Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.Ver Política de cookies
    Privacidad