La Diputación invierte cerca de 600.000 euros en Riogordo en 2017

685
  • visita-riogordo-(5)_oLa Diputación invertirá este año cerca de 600.000 euros en Riogordo a través del Plan de Asistencia y Cooperación y del Plan de Inversiones Financieramente Sostenibles. Así lo ha recordado el presidente del ente provincial, Elías Bendodo, durante el acto de inauguración de la pasarela del puente Monserrate, una infraestructura que ha supuesto una inversión de cerca de 75.000 euros correspondientes a la anualidad 2015.

    Se trata de una pasarela peatonal mixta, con estructura metálica y losa de hormigón armado, de 16 metros de largo por dos de ancho, y a lo largo de la cual se han instalado barandillas de protección y mobiliario urbano como bancos, farolas y jardineras. Del total de la inversión, el ente provincial ha financiado el 95%.

    visita-riogordo-(2)_o visita-riogordo-(1)_o visita-riogordo_oInversión en Riogordo

    Desde el año 2011, la Diputación ha invertido cerca de 3,5 millones de euros en Riogordo. Algunas de las actuaciones más recientes han sido las destinadas a la adecuación de las calles San Isidro e Iglesia, la reposición del muro San Isidro y la reparación de la estación depuradora, financiadas con fondos de 2015 igual que la pasarela del puente Monserrate y la mejora de la red de abastecimiento de agua, una actuación que seguirá desarrollándose con fondos aprobados en 2016.

  • El pasado año, la Diputación aprobó destinar cerca de 668.000 euros que servirán tanto para la mejora del abastecimiento de agua en el municipio como para pavimentar y electrificar el polígono industrial.

    Entrega de la placa ‘Sabor a Málaga’ a la cooperativa agro-olivarera de Riogordo

    Durante su visita al municipio, el presidente de la Diputación ha hecho entrega del distintivo ‘Sabor a Málaga’ a la cooperativa agro-olivarera de Riogordo, que se suma así a las cerca de 800 empresas adheridas a la marca.

    Más de 40 de estas empresas, según ha recordado el presidente, están relacionadas con el aceite de oliva, un producto que se encuentra en la base de la dieta mediterránea y que actualmente goza de gran proyección internacional, siendo uno de los principales sectores productivos de la provincia y uno de los productos que más se exportan. La Diputación, a través de ‘Sabor a Málaga’, está desarrollando una labor de apoyo y promoción de este sector a través de iniciativas como el Premio al Mejor Aceite de Oliva Virgen Extra de la provincia, que acaba de celebrar su XVI edición. La marca ‘Sabor a Málaga’ participa también, junto a sus empresas adheridas, en ferias especializadas de ámbito nacional e internacional, y organiza, en colaboración con la Facultad de Turismo y la Fundación General de la Universidad de Málaga, cursos de iniciación al oleoturismo y al análisis sensorial del aceite de oliva virgen extra.

    En el marco de esta labor de impulso al sector se suma a la marca la cooperativa agro-olivarera de Riogordo, una sociedad fruto de la unión, en el año 2004, de las dos cooperativas fundadas a principios de los años 60. Los más 1.300 socios se unieron así para acometer un proyecto de modernización que ha incrementado de forma notable la calidad de la producción de aceite de este municipio axárquico cuyo clima y morfología crean las condiciones idóneas para el cultivo de olivos de las variedades verdial y hojiblanca, de cuya aceituna se extrae uno los mejores aceites del mundo.visita-riogordo-(4)_o

    DEJA UNA RESPUESTA

    ¡Comenta!
    Introduce tu nombre