Había expectación por ver cómo un pintor de talla mundial se transformaba en pregonero y la expectación era aún mayor por el sitio donde Evaristo Guerra iba a dictar su pregón: La ermita de la Virgen de Los Remedios. El artista estaba «en su casa» rodeado del gran mural que él mismo pintó en toda la superficie de la Iglesia.
Pronto los veleños que abarrotaban la ermita se dieron cuenta que el pregonero de la 29 edición de la Romería de la Virgen de los Remedios, el universal Evaristo Guerra no llevaba razón. Y es que Evaristo comenzó su pregón afirmando con rotundidad que «era persona de paleta y no de palabra». Nada más lejos de la realidad, el artista veleño realizó un pregón intimista, espontáneo, lleno de sentimientos y con una cercanía que cautivó.
Una entrañable anécdota le sirvió a Evaristo Guerra para explicar porqué y desde cuando siente veneración por la patrona veleña y por su templo. Evaristo, el menor de 17 hermanos, relato cómo en 1950 -cuando fue a hacer la primera comunión y ante las dificultades económicas de la familia- un primo que también la hacía le ofreció su traje. El problema surge cuando ambas comuniónes coinciden en el día así que de acuerdo con el cura tuvo que aplazar su comunión una semana y además celebrarla solo en la ermita de los Remedios. Evaristo reconoció que pasó de «la soledad de un niño que estaba solo sin sus compañeros a la alegría de conocer la ermita».
El artista pregonero relató algunas partes de la Romería y su visión de ellas. La bajada del Cerro donde «el azul del cielo y del mar se mezclan con el color de los montes dando ese color especial de Velez». La llegada a las Carmelitas y la Salve nocturna sirvieron al protagonista de la noche para explicar sus vivencias.
Las alusiones a su obra magna en la ermita fueron constante relatando «que cuando pintaba se sentía romero y por eso en la entrada hay motivos alegóricos a tan popular evento». Las muchas manifestaciones de fe que el artista ha vivido de «tantos y tantos ciudadanos que venían a postrarse ante la patrona» también tuvieron un apartado en su pregón.
Evaristo estuvo espontáneo y con mucho desparpajo y seguridad lo que unido al sentimiento que puso hizo que cautivará al público que al final le dedicó una larga ovación.
Fue presentado por la presidenta de la Hermandad de la Virgen de los Remedios, Mari Ángeles Del Corral Téllez.
A destacar un año más la colaboración del Coro de la Peña Axarquía y los coros y danzas de Velez, que interpretaron de forma magistral una Malagueña y unos verdiales.