miércoles, abril 16, 2025
Inicio Noticias Málaga El PSOE destaca el adelanto de 37,91 millones de PAC por parte...

El PSOE destaca el adelanto de 37,91 millones de PAC por parte de la Junta a los agricultores y ganaderos malagueños

593
  • pac-axarquiaLa parlamentaria andaluza del PSOE, María de las Nieves Ramírez, el secretario de Agricultura del PSOE de Málaga y diputado provincial, Antonio Yuste, y el alcalde de Periana, Rafael Torrubia, han destacado hoy el adelanto por parte de la Junta de Andalucía de 648,5 millones de euros de la Política Agraria Común (PAC) de 2016, de los que casi 38 millones corresponden a la provincia de Málaga, y que suponen el primero de los dos turnos en los que el ejecutivo de Susana Díaz realiza estos anticipos “que demuestran su compromiso para que el sector agrario andaluz reciba estos adelantos sin retrasos a pesar de contar con menos tiempo para su gestión”.
    Los socialistas, que han visitado en el día de hoy la cooperativa de aceites Mondrón, en Periana, han señalado que entre los 142.219 beneficiarios a nivel regional de este primero turno se incluye por primera vez la mayor parte de las ayudas asociadas vinculadas a la producción, siendo las ayudas del segundo turno abonadas durante la primera semana de noviembre e incluyendo éstas las subvenciones del régimen de pequeños agricultores, que benefician a 85.000 productores a nivel andaluz.
    A nivel de la provincia de Málaga, este primer anticipo ha beneficiado concretamente a jóvenes agricultores, al cultivo del arroz, al de frutos de cáscara y algarrobas, a las explotaciones para vacas nodrizas y al ovino y caprino, además de contemplar el pago básico de la PAC y el llamado pago verde destinado a prácticas agrícolas beneficiosas para el clima y el medio ambiente; todas ellas por un valor de 37,91 millones de euros.
    Desde el PSOE han explicado finalmente que la ampliación de los plazos de las solicitudes de ayuda al 15 de junio, una demanda del sector que contó con el apoyo de la Junta de Andalucía, ha supuesto una reducción del tiempo disponible para la tramitación del anticipo por parte de la administración autonómica que, sin embargo, no ha conllevado un retraso en la recepción de los fondos por parte de los beneficiarios.

    DEJA UNA RESPUESTA

    ¡Comenta!
    Introduce tu nombre

    kkEste sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

    ACEPTAR
    Aviso de cookies
    Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.Ver Política de cookies
    Privacidad