
Coincidiendo con el Día Internacional contra la Explotación Sexual y el Tráfico de Personas, el Grupo Municipal de Izquierda Unida en el Ayuntamiento de Vélez-Málaga ha dado a conocer hoy en rueda de prensa el contenido de una moción, que será defendida durante la sesión plenaria del próximo lunes, para que “la capital de la comarca de la Axarquía se sume a la Red de Ciudades Libres de tráfico de mujeres y menores destinadas a la explotación sexual”
Según Alicia Pérez, viceportavoz de la coalición de izquierdas en el Consistorio veleño, “la prostitución es una forma extrema de violencia machista y de dominación sobre las mujeres que son obligadas a ejercerla, por lo que debe ser abolida, persiguiendo y deslegitimando social y públicamente tanto a los proxenetas como a los clientes, por ser los responsables de que exista un tráfico de personas, mujeres y menores, que atenta contra los derechos humanos, contra la libertad y que supone una forma extrema de violencia machista continuada”.
La retirada de la publicidad exterior colocada en el municipio relacionada con locales de alterne, otra de las propuestas incluidas en la moción
“En el municipio de Vélez-Málaga, como en muchas otras ciudades, hay locales donde se ejerce la prostitución y se sabe que hay mujeres sufriendo esta situación y viéndose sometidas a un tráfico y a una dominación que ninguna quiere padecer voluntariamente”, denuncia Alicia Pérez. “Aunque no disponemos de datos sobre el volumen del negocio de la prostitución en la capital de la comarca de La Axarquía, hemos contactado con organizaciones sociales que trabajan a nivel provincial con mujeres amenazadas de ser víctimas de la prostitución, que nos aseguran que esta forma de violencia machista afecta a muchas mujeres que son engañadas, sometidas y comercializadas como si fueran una mercancía sin derechos”, añade la concejala de Izquierda Unida.
“Si el pleno municipal aprueba esta moción, tal y como esperamos que así sea, el Ayuntamiento de Vélez-Málaga tendrá que poner en marcha campañas públicas para sensibilizar a la población de que la prostitución es efectivamente una forma extrema de violencia machista, además de colaborar con el resto de administraciones para erradicar la prostitución, así como reclamarles a éstas, según sus competencias, que se persiga y penalice, tanto a los proxenetas como a los clientes”, declara la edil veleña.
La concejala de IU explica que “la Red de Ciudades Libres de Tráfico de Mujeres y Menores destinadas a la explotación sexual, que celebra este viernes su primera asamblea estatal en Santa Coloma de Gramanet, se puso en marcha con la incorporación de la ciudad de Zamora, donde gobierna Izquierda Unida, a raíz de una iniciativa del Movimiento Democrático de Mujeres de España, y ya forman parte de ellas más ciudades y localidades del conjunto del estado, como es el caso de la ciudad de Málaga.
Publicidad exterior
Finalmente, la edil Alicia Pérez informó que entre las propuestas de la moción se contempla “la retirada de toda la publicidad exterior sexista o relacionada con locales donde se ejerce de manera más o menos explicita la prostitución, además de la creación de una partida en Servicios Sociales destinada a asisistir a aquellas personas que quieran dejar el ejercicio de la prostitución.