martes, abril 22, 2025
Inicio Noticias Axarquía Axaragua organiza una cata a ciegas de mangos donde se demuestra la...

Axaragua organiza una cata a ciegas de mangos donde se demuestra la idoneidad del agua depurada para riego

957
  • cata-mangos-axaragua-2El representante de la comunidad de regantes de Algarrobo, José Manuel Gil, ha participado junto al consejero de Axaragua, Raúl Peña y los técnicos de la empresa pública de Agua y Saneamiento de la Axarquía, en una cata a ciegas de mango. El objetivo ha sido probar la similitud de las piezas que han sido cultivadas utilizando agua potable, regenerada y una mezcla de ambas. La actividad programada por la por la empresa dependiente de la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Axarquía, se ha realizado en la estación depuradora de Rincón de la Victoria.

    cata-mangos-axaragua-1Para el ensayo, que se ha ido gestando desde hace cinco años, se ha dividido una parcela de 110 árboles de mango que hay en el recinto, de forma que algunos de ellos fueron regados con agua potable, regenerada cien por cien y mezclada al 50 por ciento. A los frutos se les han estado haciendo analíticas para demostrar que la salinidad del suelo es la misma y que no existe acumulación de metales pesados, entre otros parámetros que puedan preocupar a los regantes. También se ha comprobado el atoro que puedan generar en los sistemas de riego.

    “No existe ninguna diferencia en cuanto a calidad de los frutos y por supuesto tampoco en el crecimiento del árbol. Lo que hemos tratado es de visualizar de una forma práctica la idoneidad del uso de agua reciclada en el cultivo de mangos”, ha expuesto Peña quien ha resaltado la importancia de este tipo de riegos ya que “supondría aprovechar diez hectómetros de agua reciclada que se tiran al mar desde nuestras depuradoras”.

  • “En el paladar no hay diferencias ni en los mangos en los que se ha mezclado el agua ni en el que se ha usado reciclada. Tampoco a la vista ni en los árboles. El color, la textura y el sabor es el mismo”, ha asegurado el representante de la comunidad de regantes de Algarrobo, José Manuel Gil, tras la prueba.

    Esta prueba experimental entronca con la iniciativa que la empresa BioAzul, especializada en agua, energía y medio ambiente, va a llevar a cabo en los terrenos de la depuradora de Algarrobo. Ésta junto al Instituto de Hortofruticultura Subtropical y Mediterránea “La Mayora” en colaboración con la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Axarquía va a poner en marcha el proyecto Richwater con el que pretende demostrar la idoneidad que el agua depurada tiene para el riego de cultivos.

    DEJA UNA RESPUESTA

    ¡Comenta!
    Introduce tu nombre

    kkEste sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

    ACEPTAR
    Aviso de cookies
    Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.Ver Política de cookies
    Privacidad