Las nuevas añadas del moscatel dulce nº2 Victoria y Botani seco de Jorge Ordóñez vuelven a triunfar en las puntuaciones personales del crítico Robert Parker

445
  • ordonez2
    Robert Parker otorgó 91 puntos a Botani, que recientemente estrenó etiqueta.
    ordonez3
    Nº2 Victoria ha recibido 95 puntos del crítico estadounidense Rober Parker.
    ordonez4
    El crítico estadounidense refrenda el trabajo realizado por el bodeguero Jorge Ordóñez con la moscatel de Alejandría procedente de los viñedos más viejos de la provincia.

    Victoria Nº2, el moscatel dulce más internacional de Málaga, encumbrado en el mundo como primer vino español presente en una cena de celebración de los Premios Nobel, sigue ganando prestigio con los 95 de Parker de la nueva añada 2015.  Así es la cata personal del crítico: “Este vino es una auténtica proeza que irá ganando carácter en los próximos años. Es maravilloso, amielado, exótico, moderadamente dulce, con una acidez fabulosa, son multitud de notas florales y extremadamente voluptuoso”.

     

    La producción de Nº2 Victoria se limita a 2.200 cajas de 12 botellas de 375ml. Las uvas proceden de los viñedos de El salto negro y El Barranco de la Axarquía, con una extensión de 21 hectáreas, situados a entre 700 y 800 metros y plantados en 1918 y 1930. Se necesitan 7 kilos de uva para hacer una botella de 375ml.

  •  

    Botani 2015, por su parte, consigue 91 puntos, una calificación muy importante para un vino joven. Parker insiste en que es uno de sus blancos perfumados preferidos y que su precio enormemente competitivo, “es una ganga”, afirma. Así es su nota de cata personal “Cuerpo medio, muy fragante, seductor, chispeante, perfecto, elegante, con los singulares toques de frutas tropicales de la variedad moscatel de Alejandría, la variedad más antigua de las moscateles. Cualidades que le convierten en único”.

    ordonez
    Las recientes puntaciones de Robert Parker significan un nuevo empujón internacional de los vinos de Jorge Ordóñez en particular.

    Los tres viñedos de Botani son Hombria, Pinar y Portichuela, están plantados en 1946.1968 y 1975 respectivamente, ocupando una extensión de 80 hectáreas. Así describe el terreno Parker: “laderas increíblemente empinadas de pizarra y cuarzo de la Axarquía”. Botani se fermenta con levadura salvaje en acero inoxidable durante 8 meses sobre sus lías. La producción aproximada es de 7.000 cajas de 12 botellas.

    DEJA UNA RESPUESTA

    ¡Comenta!
    Introduce tu nombre