miércoles, abril 30, 2025
Inicio Noticias Axarquía El PSOE pedirá que el parlamento andaluz y el Congreso respalden la...

El PSOE pedirá que el parlamento andaluz y el Congreso respalden la candidatura del cultivo tradicional de la uva pasa moscatel de la Axarquía como Sistema Ingenioso del Patrimonio Agrícola Mundial de la FAO

832
  • el borge
    El secretario de Política Institucional del PSOE-A, Francisco Conejo, ha anunciado esta mañana que los socialistas pedirán en el Parlamento de Andalucía y en el Congreso de los Diputados el respaldo para que el cultivo de la uva pasa sea reconocido como Sistema Ingenioso del Patrimonio Agrícola Mundial (SIPAM) de la FAO, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura.
    Conejo, que ha visitado la vendimia de este cultivo tradicional en El Borge (Málaga), acompañado del diputado provincial, Antonio Yuste, el presidente de la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol-Axarquía, Gregorio Campos, y el alcalde de El Borge, Salvador Fernández, ha recordado que la elaboración de la candidatura como patrimonio agrícola mundial ya ha sido iniciada por la Junta de Andalucía para que pueda alcanzar este reconocimiento internacional. “3.000 familias viven de este cultivo tradicional en la Axarquía que, además, es sostenible, por lo que los socialistas siempre vamos a apoyar una de las señas del campo andaluz y malagueño”, ha afirmado Conejo, que ha detallado que la producción de la uva pasa concentra 400.000 kilos al año y está regulada por la Denominación de Origen Pasas de Málaga desde 2013.
    el borge 2“El cultivo de la uva pasa moscatel, en la comarca de la Axarquía, hunde sus raíces en la historia, forma parte de la idiosincrasia de la zona”, ha afirmado Conejo, por lo que ha apuntado la necesidad de que este cultivo tenga el reconocimiento de la FAO, una iniciativa que el PSOE ya ha llevado en los ayuntamientos de la comarca de la Axarquía, la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol-Axarquía, y la Diputación Provincial.
    “La iniciativa que presentaremos en el Parlamento andaluz y en el Congreso de los Diputados cuenta con el respaldo de entidades, asociaciones y particulares del sector, desde el PSOE queremos apostar por proteger e impulsar el cultivo y la producción de la uva pasa moscatel y, con ello, todos los sectores asociados a este fruto único de nuestra tierra: el del vino, el turismo y la cultura”, ha afirmado Conejo.
    “El cultivo de la uva pasa ha sido discriminada y maltratada por el Gobierno de Rajoy, que ha sacado a este cultivo de las ayudas complementarias de la PAC”, ha afirmado Conejo que ha recordado que la iniciativa del PSOE quiere que se haga justicia con este sistema de producción tradicional de la Axarquía gracias a este reconocimiento internacional. “Andalucía es agricultura, pero no sólo moderna sino también tradicional, y el cultivo de la uva pasa debe conservar la excelencia que ha mantenido hasta hoy”, ha añadido.
    LA FAO puso en marcha en 2002 esta iniciativa para identificar y salvaguardar los sistemas de cultivo ingeniosos que engloban un paisaje concreto, la biodiversidad agrícola y los sistemas de conocimiento asociados a la producción, para que se establezca a largo plazo una estrategia común que apoye este cultivo y así incrementar sus beneficios económicos y sociales.

    DEJA UNA RESPUESTA

    ¡Comenta!
    Introduce tu nombre

    kkEste sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

    ACEPTAR
    Aviso de cookies
    Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.Ver Política de cookies
    Privacidad