El alcalde de Torrox, Óscar Medina, ha destacado hoy “la importante actuación acometida en los últimos meses en la playa de Ferrara, la cual responde a una demanda histórica del municipio, con la construcción del espigón que pondrá fin a las pérdidas de arena que tradicionalmente sufre esta zona del litoral cada invierno debido a los temporales de Levante”.
Medina, que ha estado acompañado durante la visita por el delegado del Gobierno en Andalucía, Antonio Sanz, el subdelegado del Gobierno en Málaga, Miguel Briones, el presidente de la Diputación Provincial, Elías Bendodo, y el jefe provincial de la Demarcación de Costas, Ángel González, ha subrayado que “la obra se ha culminado en un tiempo récord”, de modo que “los trabajos arrancaron a finales de febrero y finalizarán en unos días, reduciéndose el plazo de ejecución de ocho a cuatro meses, por lo que evitaremos molestias a los bañistas y mejoraremos la perspectiva de cara a próximas temporadas”.
En este sentido, ha recalcado que “Ferrara ya ha ganado una media de entre 20 y 25 metros de playa natural gracias a la construcción del espigón”, al tiempo que ha indicado que “la playa chica también ha duplicado su tamaño gracias al asentamiento de arena producido a raíz de la construcción de la escollera”, ha aplaudido.
El alcalde, que ha visitado la zona junto a la concejala de Turismo y Playas, Sandra Extremera, y empresarios del sector, ha agradecido a la empresa adjudicataria, Construcciones Tejera, “su implicación para finalizar las obras con éxito en un plazo reducido, pese a que los operarios sólo pudieron intervenir en la parte marítima durante los meses de abril y mayo, pues la Junta no permitió actuar antes para respetar la veda de la concha fina”, ha apuntado.
Por su parte, el delegado del Gobierno en Andalucía, Antonio Sanz, ha indicado que “los trabajos para construir el espigón y mejorar el acceso al Paseo Marítimo de Ferrara, los cuales estarán terminados esta misma semana, han contado con un presupuesto de 306.933 euros, financiados en su totalidad por el Ministerio de Alimentación, Agricultura y Medio Ambiente”, ha explicado.
Bendodo destaca la inversión de 1,5 millones de euros del Gobierno para que las playas estén en perfectas condiciones al inicio de la temporada alta turística
En esta línea, ha señalado que “la longitud del espigón superará los 115 metros, al tiempo que se ha remodelado la parte del paseo marítimo que conecta con la avenida del Faro, diseñándose tres tramos de rampa y modificando la actual escalinata del lado sur del paseo, de modo que quedan unas mesetas intermedias que conectan con el sendero que va por el acantilado y con la urbanización colindante”, ha expuesto.
Además, ha puntualizado que “en las zonas donde la fuerza del oleaje es mayor, se ha realizado un manto de protección con bloques de escollera de entre cinco y seis toneladas de peso, con un espesor de capa de tres metros”.
Por último, Sanz ha informado de que, de manera paralela, “Costas ha destinado más de 207.000 euros en aportaciones de arena en las plazas de Ferrara y El Morche”, alegando que “el Gobierno central ha invertido en la costa malagueña 15 millones de euros entre los años 2012 y 2016”.
Por último, el presidente de la Diputación, Elías Bendodo, ha destacado “las buenas previsiones turísticas de cara a la próxima temporada en la Costa del Sol”, apuntando que “este espigón vendrá a apuntalar uno de los principales atractivos del municipio y de la provincia, la cual recibe a 10,6 millones de turistas al año”.
En este sentido, ha destacado que “este año ha sido el primero en el que todas las playas de la provincia se encuentran en perfectas condiciones al inicio de la temporada de baño, gracias a las aportaciones de 197.000 metros cúbicos de arena realizadas en diez municipios, con una inversión de 1,5 millones por parte del Gobierno central, lo que sin duda nos permite prever que nos enfrentamos a un nuevo verano histórico en número de visitantes”, ha concluido.
¿Ahora qué dice la oposición?. Tenemos a Óscar Medina para muchas legislaturas en detrimento de Paco Muñoz(PSOE) y Antonio Toro ( Podemos).