Resuelto un secuestro virtual del que fue víctima una mujer española en la ciudad de México

387
  • Agentes de la Policía Nacional activaron el pasado 17 de mayo el protocolo de secuestros para localizar a una mujer española que había viajado a México DF por motivos de trabajo y que podía hallarse privada de libertad en esa ciudad. Las investigaciones se iniciaron cuando se recibió la llamada en la Sala del 091 de la Comisaría de Málaga de la hermana de la víctima que manifestó que le habían solicitado por teléfono desde México 600.000 € por la liberación de su familiar.

    Paralelamente contactaron telefónicamente con sus familiares a los que les exigieron bajo amenazas hasta 600.000 euros a cambio de su supuesta liberación

    Las primeras indagaciones desarrolladas por los expertos en secuestros de la Policía Nacional determinaron que en realidad se trataba de un secuestro virtual. Esto es, una modalidad de estafa telefónica que busca generar una situación de angustia en los familiares de la víctima, haciéndoles creer que su familiar está realmente retenido contra su voluntad, para lograr que paguen una cantidad de dinero a cambio de su supuesta liberación.

  • Una vez sabido que se trataba de un secuestro virtual, investigadores y familiares trataron de alertar a la víctima de que estaba siendo víctima de un falso rapto. En este sentido se llevaron a cabo multitud de gestiones a través de la Consejería del Ministerio del Interior en la Embajada de España en México con las autoridades de aquel país, que se pusieron de inmediato a trabajar sobre el terreno para localizar a la mujer española. Cuando la policía mexicana estaba a punto de localizar a la ciudadana española, esta se puso en contacto con su familia a través de su teléfono móvil, manifestando hallarse en perfecto estado.

     

    Contravino las indicaciones de los secuestradores y encendió su móvil

    La víctima decidió conectar su terminal y llamar a su familia, por la escasa cobertura del teléfono mexicano que acababa de adquirir por indicación de sus supuestos secuestradores. Breves minutos después de contactar con sus familiares en Málaga, la policía mexicana se personó en la recepción de hotel en el que se hallaba la mujer -también siguiendo las indicaciones de los falsos raptores que pretendían aislarla mientras negociaban- y se hizo cargo de ella.

    La víctima manifestó a los agentes mexicanos que los supuestos secuestradores contactaron con ella a través del teléfono fijo cuando se encontraba alojada en el hotel. Una persona, que se identificó como policía, la convenció de que corría peligro, instándola para que se trasladara a un lugar seguro. Igualmente, le indicaron que desconectase su teléfono y que adquiriera un terminal nuevo con el que se comunicarían desde ese momento. De forma paralela y tras obtener información sobre su familia, consiguieron contactar con una hermana y le comunicaron que habían secuestrado a su familiar exigiendo inicialmente un rescate de 600.000 euros, cantidad que posteriormente fue bajando hasta llegar a 1000 euros.

     

    Consejos para evitar un secuestro virtual

     

    Desde la Policía Nacional se recomienda tomar las siguientes medidas para evitar ser víctima de este tipo de delito:

     

    – Desconfíe de las llamadas al teléfono de la habitación del hotel, salvo que provenga de una fuente conocida.

     

    – Contraste la información con las autoridades locales (teléfono de emergencia) o con recepción.

     

    – Informe a terceras personas, a otros huéspedes, por si también han sido avisados.

     

    – Cuide la información personal que da sobre usted y sus familiares.

     

    – Conozca el teléfono de la Embajada o Consulado de España en la zona donde se halle.

    La investigación fue llevada a cabo por el Grupo de Atracos de la Comisaría Provincial de Málaga, el Equipo Nacional de Negociadores de la Comisaría General de Policía Judicial, el Enlace Español en México y la Policía Mexicana.

    DEJA UNA RESPUESTA

    ¡Comenta!
    Introduce tu nombre