El candidato del PSOE al Senado por Málaga, Francisco Muñoz, ha asegurado que los agricultores y ganaderos malagueños tendrán a partir del 26-J en el Gobierno de España a un gran aliado. En este sentido, ha anunciado en el municipio de Iznate que será un Gobierno socialista el que ponga fin a cuatro años de castigo al campo andaluz.
Acompañado por el secretario de Agricultura del PSOE de Málaga y diputado provincial, Antonio Yuste, el delegado provincial de Fomento, Francisco Fernández España, y el alcalde de Iznate, Gregorio Campos, Muñoz ha mostrado el compromiso de los socialistas de apoyar desde el Gobierno a los trabajadores del campo y a los pueblos de la provincia de Málaga. En este sentido, ha reivindicado que Andalucía necesita un Gobierno de España que apoye el campo andaluz, que haga un reparto justo y equitativo de la Política Agraria Común (PAC) y que apueste por los pequeños agricultores, y el desarrollo rural de nuestros pueblos. “El único partido que puede liderar un Gobierno sensible con las necesidades y reivindicaciones del campo y su gente es el PSOE. Será un Gobierno del PSOE presidido por Pedro Sánchez el que dé un trato justo a nuestros agricultores y ganaderos y el que apoye y colabore con el futuro de Andalucía”, ha expuesto.
En este punto, ha defendido que el PSOE es “el único partido que comprende, entiende y respeta el ámbito rural y que ha desplegado políticas que han reforzado la igualdad de oportunidades de los malagueños que viven en los pueblos de nuestra provincia”. “Somos el partido de la gente sencilla del campo, de sus trabajadores, de sus familias”, ha añadido.
El candidato socialista al Senado ha criticado el injusto reparto de la Política Agraria Común (PAC) que ha llevado a cabo el Gobierno de Rajoy y que ha supuesto la pérdida de más 900 millones de euros para Andalucía, tanto en ayudas directas a agricultores y ganaderos como en políticas de desarrollo rural.
Según Muñoz, Málaga es una de las provincias andaluzas más afectadas por este reparto de la PAC por parte del PP, con pérdidas en las ayudas que superan el 8% y un total de 47 millones de euros menos para los agricultores y ganaderos malagueños entre 2014 y 2020. “Rajoy castiga al 80% de los agricultores malagueños, que por primera vez verán disminuir su renta. Los casi 20.000 pequeños agricultores de la provincia de Málaga que menos renta perciben se ven perjudicados por este decisión injusta del PP, 6.500 de ellos en la comarca de la Axarquía, una de las más afectadas de Andalucía”, ha subrayado.
En este sentido, ha recordado que por primera vez en la historia de la PAC el PP ha decidido que se apliquen recortes lineales en lugar de progresivos, imponiendo el mismo recorte a los beneficiarios de ayudas de menos de 5.000 euros que a los de más de 300.000 euros”. “El Gobierno de Rajoy beneficia a los grandes latifundistas mientras perjudica a los pequeños agricultores. Con las políticas del PP pierden quienes más necesitan esta PAC, que son los pequeños agricultores, y ganan los que más tienen, que son los grandes latifundistas; un escenario al que nos tiene acostumbrados la derecha en nuestro país”, ha denunciado.
Al tiempo, se ha referido también a la decisión del Gobierno de dejar fuera de las ayudas asociadas a sectores de gran importancia social y económica para Andalucía y para nuestra provincia como el olivar en pendiente, la uva pasa o el trigo duro. “Aquí en la comarca de la Axarquía el Gobierno ha dado la espalda a miles de familias que viven de cultivos como el olivar o la uva”, ha lamentado.
Muñoz ha insistido en que las decisiones sobre la PAC no las ha tomado Bruselas, sino el PP. “Son decisiones tomadas en un despacho de Génova con la única intención de atacar la economía andaluza, ya que la mitad de la población andaluza vive en el medio rural y el sector agroalimentario es uno de los principales creadores de empleo y riqueza en la región”, ha dicho.
En este punto, se ha preguntado por qué “lo que vale para Italia, Rajoy no lo aplica en España”. “¿Por qué Italia sí puede ayudar al olivar en pendiente y Andalucía no? Con este reparto del PP, nuestros agricultores y sus productos serán menos competitivos en el mercado global, se ponen impedimentos al desarrollo económico en nuestros pueblos, a la vez que ponen en peligro la viabilidad de nuestra industria agroalimentaria”, ha concluido.
Por su parte, el alcalde de Iznate y presidente de la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol-Axarquía, Gregorio Campos, ha criticado que el PP “no puede seguir dando la espalda a la Axarquía”. “La Axarquía sufre un maltrato permanente del PP desde el Gobierno de España y desde la Diputación de Málaga. Al injusto reparto de la PAC por parte del Gobierno, se suma que la Diputación no aprueba un plan de empleo para los pueblos de la comarca”, ha denunciado