
Un bello cartel y un gran pregón de Juan Iranzo abren los actos.La Hermandad del Rocío de Vélez-Málaga prepara su marcha para el Rocío con un multitudinario acto en el que se ha presentado el cartel anunciador y se ha pregonado a su Virgen del Rocío en la mañana de hoy domingo.
Con la entronización del Sin Pecado, que hizo su entrada al templo de las Claras bellamente adornado para la ocasión y acompañado por un tamborilero y un grupo de jóvenes rocieros comenzaron los actos oficiales organizados por la Hermandad del Rocío de la ciudad de Vélez-Málaga.
Entre estos actos, la presentación del cartel anunciador del Rocío 2016 obra del artista de Benamocarra Jorge Quintero que agradeció la atención que la Hermandad había tenido al confiarle este trabajo, “el segundo pues ya me encargaron el del carnaval”.


Pregón
Tras la presentación de Juan Iranzo Lisbona, a cargo de Bermúdez Iranzo, desgranó un grandísimo Pregón en el que desarrolló conocimientos, buen decir y porqué no decirlo experiencia y tablas.
Una bella introducción y palabras de agradecimiento del pregonero que afirmó que ser “rociero es un forma de vida” y no les quepa duda que su pregón estuvo lleno de alusiones a esta forma de vida. La juventud fue también protagonista del pregón. “Quiero dedicar este pregón a los jóvenes”, señaló el protagonista de la cita, a la vez que pedía a los que piensan que se pierde la tradición que “vayan a los caminos y vean los millares de jóvenes que lo hacen”. Un recorrido histórico de la Romería del Rocío, sus orígenes y tradiciones ocupó otra parte del pregón. Ya el pregonero entró de lleno en lo que supone El Rocío y el Camino para un rociero: “El camino es el recorrido desde su pueblo hasta llegar a Ella”. Iranzo aprovechó para contar vivencias personales y recordar la convivencia que supone el camino. No se puede olvidar el sentido eclesial del camino; ” Vamos hacia ella y nos postraremos ante ella”. “No es lo mismo Rocío que Romería, “No todos los rociero van a la Romería ni todos los romeros son rocieros”, hizo especial hincapié Iranzo Bermúdez. En esta diferencia, ” los Rocieros lo somos todo el daño y la romería es un día”.
Exaltó Iranzo el papel de Vélez-Málaga en la Romería y fue relatando los actos y experiencia de cada día. “Vélez ya está en la aldea”. El rito de la presentación en la Aldea y las noches de confraternidad en la Aldea también tuvieron espacio en la cita pregonera. Y por supuesto, la misa y ¡la salida! Aquí Iranzo puso todo el amor y espíritu rociero y terminó recordando que el lunes para un rociero era el comienzo del próximo año.
Un gran pregón que compuso lleno de amor y pasión por algo que vive y siente en primera persona. Así lo entendió el público que abarrotaba Las Claras y que interrumpió en numerosas ocasiones con aplausos.