Este fin de semana arranca la IX edición del Reviso Flamenco de Almáchar. Un nuevo ciclo de espectáculos dedicado a este arte que a tantos aficionados atrae todos los años a este municipio axárquico. El del sábado, “Versos nuevos para el flamenco de hoy” combina los cantes de los diferentes palos con poemas que serán recitados e interpretados por una bailaora. Salvador Pendón, el que fuese presidente de la Diputación Provincial, es el autor de los versos y la persona que se encargará a llevarlo a escena en las tablas de la Casa de la Cultura.
“Son muchos los municipios de la provincia, y en la comarca de la Axarquía puedo constatarlo, que trabajan por mantener sus tradiciones populares y artísticas. Es el caso de Almáchar que desde hace nueve años ha consagrado un certamen dedicado al flamenco que se ha convertido en cita ineludible para los aficionados y para aquellas personas que quieran adentrarse en él y pasar un buen rato escuchando sus cantes, la guitarra o disfrutando del baile”, ha expresado el vocal de Cultura de la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Axarquía, Antonio Campos quien ha acompañado en la presentación a alcalde de Almáchar, José Gámez y a la presidenta de la Peña Amigos del Flamenco de Almáchar, Joséfa Gámez. “Esta institución debe ser la embajada para todos los pueblos de la comarca y estamos abiertos a colaborar en tantas iniciativas culturales se desarrollen en ellos”, ha apuntado el vocal de Cultura.
“Para nosotros es una satisfacción que Almáchar mime el flamenco como lo hace, estando además incluido por la Unesco, en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad”, ha agregado Campos quien ha reiterado sus felicitaciones a Almáchar por “ser el centro del flamenco” estos días.
Todas las actuaciones son gratuitas con entrada libre hasta completar aforo – 330 personas sentadas – en la Casa de la Cultura a partir de las 22.00 horas.
Las actuaciones son todas gratuitas en La Casa de la Cultura a las 22.00 horas. El cantaor ‘Rancapino hijo’ estará el viernes 27 de mayo
“El hecho de que nos hayamos convertido en un referente del flamenco gracias a este festival obedece a la calidad y también, a la gratuidad de los mismos. Los artistas que vienen son de primer nivel, y por tanto, atraen a los aficionados de la provincia, pero es que además el hecho de que no tengan coste para el espectador ofrecen la oportunidad al público generalista, a los curiosos o a aquellos que no pueden permitírselo de disfrutar de un buen espectáculo flamenco”, ha comentado el alcalde de Almáchar quien como Campos ha agradecido la generosidad de la Peña Amigos del Flamenco de Almáchar que se encarga de la organización. Gámez ha destacado “la buena acogida de crítica y público registrada en las ocho ediciones consecutivas anteriores” y ha animado a las personas del resto de municipios “a que acudan a Almáchar a ver estos espectáculos en los que la peña trabaja para traer lo mejor que existe en este ámbito”.

El primero de los espectáculos “Con rima y compás” será este sábado 16 de abril. Actuarán Juan Francisco Ríos Cabrinilla al cante;Alberto Torres y Juan Carlos Moreno al violín; Sara Carnero y Rocío Portillo al compás, y Sonia Guerrero al baile. Entre los diferentes palos del flamenco que se toquen Salvador Pendón recitará algunos poemas de los que es autor.
“Estamos convencidos que esta actuación cautivará a los espectadores porque es un buen trabajo y por lo novedoso que va a resultar. Es un espectáculo de evolución que incorpora versos al cante. Se adaptan perfectamente al ritmo y a la rima de los diferentes palos. Estamos seguros que gustará a todos los públicos porque tiene tintes nuevos al tiempo que se hunde en las raíces más puras del flamenco”, ha descrito Josefa Gámez, presidenta de la Peña Amigos del Flamenco de Almáchar. quien también ha puesto de relieve el trabajo de los compositores Alberto Torres y Juan Carlos Moreno y la introducción del violín.
A su término, la asociación entregará el pin de oro del IX Premio Reviso Flamenco al Ayuntamiento de Almáchar “por la colaboración prestada a lo largo de todos los años, por el apoyo y por la entrega que han tenido siempre con el flamenco”.
Para el viernes 27 de mayo se han programado dos espectáculos. Por un lado, “El cante profundo, ensancha el sentimiento” en el que estará Alonso Núñez Fernández “Rancapino, hijo” al cante y a la guitarra un veterano como Antonio Higuero.
El segundo de los pases será “Con hondura y temperamento” en el que estarán al cante Luisa Muñoz y Chelo Soto; Ana Pastrana al baile y Carlos Haro a la guitarra.