En octubre de 2006, el entonces alcalde, el socialista Antonio Souviron, inauguraba en Vélez-Málaga, el primer tranvía de Andalucía, avalado por Manuel Chaves, presidente de la Junta en ese momento, en el que se invirtió casi 40 millones de euros. Siete años después, los convoyes van a acabar en una ciudad australiana, con la infraestructura urbana, como recuerdo en las calles.
El próximo 4 de junio se cumplirá un año desde que la actual corporación, liderada por Francisco Delgado Bonilla (PP) decidió paralizar este medio de transporte, afirmando que la decisión era “indispensable” ante la situación económica, si bien subrayó en ese momento que se trataba de una decisión “temporal”, poniendo en marcha varias líneas de autobuses como alternativa, con el objetivo de aumentar el número de viajeros del transporte público.
La consejera de Fomento insiste en que el déficit del tranvía es competencia del consistorio
En su primer año de funcionamiento, un total de 922.135 personas utilizaron el tranvía. Sin embargo, esta cifra, aunque elevada, no ofrecía resultados favorables en cuanto a rentabilidad y, para más inri, se fue reduciendo el volumen de usuarios con el paso de los años; en 2011, el número de usuarios se desplomó hasta los 676.000 anuales.
La cifra de equilibrio se situaba en 1,14 millones de viajeros, una cifra difícil de alcanzar en una ciudad de 77.000 habitantes con ese trazado. En 2011, el tranvía veleño ya arrastraba una deuda de dos millones de euros y generaba un déficit anual de 800.000.
El alcalde, Francisco Delgado, ha culpado en numerosas ocasiones a la anterior corporación del fracaso del tranvía, y le ha exigido a la Junta que aporte soluciones para la financiación del déficit. Por su parte, la consejera de Fomento y Vivienda, Elena Cortés (IU), le ha recordado al alcalde que debe asumir “sus competencias” y le ha propuesto realizar un estudio de movilidad para analizar la situación en el municipio y mejorar los resultados del tranvía. A este cruce de declaraciones también se ha sumado el Defensor del Pueblo Andaluz, que el pasado mes abrió de oficio una queja para conocer la situación real del tranvía.
Tras tiras y aflojas, la Junta y el Ayuntamiento no han llegado a un punto de consenso, y el gobierno del PP en el Consistorio veleño ha decidido en Junta de Gobierno Local autorizar a la empresa adjudicataria del transporte municipal de viajeros, Travelsa, a retirar de su actual ubicación las tres unidades con las que cuenta el sistema tranviario para poder explotarlas mediante arrendamiento, hasta que se vuelva a reanudar el servicio. A cambio, la empresa deberá ingresar al Ayuntamiento una cantidad anual de 200.000 euros. Delgado ha justificado esta decisión culpando a la Junta de la falta de apoyo y al ahorro de 280.000 euros anuales que supondrá el arrendamiento, según apunta un informe económico.
Con esta última medida, todo parece indicar que la paralización no es temporal, sino definitiva. ¿Qué ha pensado hacer el Ayuntamiento con toda esa infraestructura que lleva un año inutilizada, y parte de ella no llegó a estar en funcionamiento? Y sobre todo: ¿Qué consecuencias conllevan para el municipio decir ‘adiós’ a este transporte donde se han invertido casi 40 millones de euros?
Al final, con los desacuerdos antes expuestos, la sensación que queda es que, por una cosa u otra, el tranvía ya no forma parte del paisaje veleño.
REACCIONES
-Delgado Bonilla (alcalde)
“No hemos tenido respuesta a múltiples peticiones para que la Junta asuma su compromiso de paliar el déficit tranviario”.
-Juan Carlos Márquez (Portavoz PSOE)
“El tranvía gasta más parado que en funcionamiento”.
-Marcelino Méndez-Trelles (Portavoz PA)
“Tanto la Junta como el Ayuntamiento se están equivocando”.
-Salvador Marín (Portavoz IU)
“El alcalde se ha instalado en el despilfarro permanente”.
– Jesús Pérez Atencia (Portavoz GIPMTM)
“Alquilarlo es una auténtica barbaridad”.
Paco Paro te estas cargando a los veleños. Menudo panorama tenemos, paro, paro paro y pierdes el tiempo en tus rencillas personales. En vez de esta barbaridad empieza por cumplir con tus promesas electorales tipo covirán, gobierno de todos, trasparencia en oposiciones de policia local,
Hartos del PP estamos los veleños y de sus cacicadas. 2 años solo 2 años quedan para acabar con esta ruina