La Diputación destina casi 800.000 euros a nuevos senderos para integrar el casco urbano de Riogordo en la Gran Senda

406
Inaugurada una pasarela peatonal de 35 metros sobre el arroyo de las Morenas, que permite acceder a la senda fluvial del municipio.
  • La Diputación de Málaga destina casi 800.000 euros a diversas actuaciones en Riogordo, especialmente el acondicionamiento de nuevos senderos, para integrar el casco urbano del municipio en la Gran Senda de Málaga (GR-249).

    El presidente de la Diputación de Málaga, Francisco Salado, ha inaugurado junto al alcalde de Riogordo, Antonio Alés, una pasarela peatonal de 35 metros de longitud sobre el arroyo de las Morenas. Con una inversión de 100.000 euros, financiada con fondos del Plan de Impulso a la Economía Municipal, el puente une la calle Rafael Alberti (en la margen derecha del arroyo) con la senda fluvial del arroyo de las Morenas, un camino que conecta el pueblo con la Gran Senda de Málaga.

    Se trata de un puente de estructura metálica con una anchura de 1,50 metros a la entrada y de 3,50 metros en la parte central con doble arco y péndolas de sección tubular circular con suelo entarimado y pasamanos de madera.

  • Francisco Salado ha recordado que la Diputación ya financió con 130.000 euros otra actuación en un tramo del arroyo de las Morenas con la creación de un sendero, rampas y escalinatas.

    En este sentido, ha destacado que este tipo de proyectos permiten no sólo que los vecinos de Riogordo disfruten más fácilmente de un lugar para el esparcimiento, sino que también facilitan el acceso al pueblo de los senderistas.

    Y ha añadido que la Gran Senda de Málaga está contribuyendo a mejorar la economía de los municipios, “ya que fomenta el senderismo y el desarrollo del turismo rural, dinamizando la economía de los pueblos, con especial incidencia en comercios, bares, restaurantes y alojamientos”.

    El recorrido de la Gran Senda sigue creciendo, alcanzando ya los 942 kilómetros y atravesando cuatro parques naturales, dos reservas naturales y tres parajes naturales, además de pasar por 54 cascos urbanos y 61 términos municipales.

    Salado también se ha referido a que la Diputación ha promovido la Gran Senda de la Axarquía (GR-242), una ruta de 44 kilómetros que parte, precisamente, de Riogordo y que recorre un total de ocho municipios, hasta Rincón de la Victoria, pasando por Comares, Cútar, El Borge, Almáchar, Macharaviaya y Moclinejo.

    “La Axarquía -ha apuntado- es una comarca con un gran potencial de turismo activo por sus recursos naturales y medioambientales, y con un rico patrimonio cultural. Y el senderismo es una práctica que contribuye a conocer mejor y valorar todos esos atractivos”.

    DEJA UNA RESPUESTA

    ¡Comenta!
    Introduce tu nombre