
La primera de ellas es que será un recorrido rápido. Para ello, se ha cambiado el lugar de la salida y meta, que este año no será la pista de atletismo del Polideportivo Fernando Ruiz Hierro. en su lugar, se ha pensado en el Estadio Vivar Téllez, consiguiendo así un recorrido mucho más atractivo para el atleta. Por otro lado y ante las peticiones de muchos corredores, se adaptará en sus primeros 8 kilómetros a una prueba popular, que se llevará a cabo de forma paralela a la maratón en sí que consta de 21 kilómetros.
En el capítulo de galardones se ha previsto, como ocurre en otras pruebas, con premios por equipos. De este modo, se incluyen premios en metálico para los tres clubes más participativos y para los tres más competitivos. Además, se llevará a cabo la entrega de una gran bolsa del corredor , lo que hace mucha más atractiva la inscripción a la prueba.
Las última snovedades serán en cuanto al recorrido, que se ha trazado de nuevo. De este modo, se ha previsto cuente con la salida en la calle Laureano Casquero (junto al Estadio Vivar Téllez) para continuar en el Parque de Andalucía; C/Alcalde Juan Barranquero; C/Pintor Antonio Hidalgo; C/Francisco del Pino; C/Alfredo Kraus; C/Joyeros; C/Alfareros; C/Camino de Enmedio; Avda. de las Naciones; Giro en Rotonda de 180º; Avda. de las Naciones; C/Guadalquivir; C/Arroyo Hondo; C/Cristo; Avda. Vivar Téllez; Avda Juan Carlos I ; C/Carrera de las Angustias; C/ del Mar; Paseo Marítimo de Poniente; Paseo Marítimo Peatonal (hasta Caleta); Puerto de la Caleta; Giro en el Puerto Deportivo de la Caleta; Paseo Marítimo Peatonal; Puente de Río Seco; C/Río Seco; Paseo Marítimo de Levante; Paseo de Larios (por vial izquierdo); C/San Martín; C/Ros Alférez; C/Acequia; C/Carrera de las Angustias; Avda Juan Carlos I; Avda Vivar Téllez; C/Cristo; Plaza de las Carmelitas; C/Canalejas; C/Blas Infante; C/Axarquía y la meta, situada en el Estadio Vivar Téllez.