El grupo lo forman 18 deportistas y ocho técnicos, tras la incorporación a última hora de Rubén Viso, jugador del Fundación Vital Zuzenak (club de Primera División), que ya debutara con la selección nacional en un torneo cuadrangular amistoso a finales de 2011 dentro de la fase preparatoria para los Juegos Paralímpicos de Londres 2012.La selección nacional se alojará en el Centro de Referencia Estatal (CRE) para la Atención a Personas con Grave Discapacidad y para la Promoción de la Autonomía Personal y Atención a la Dependencia, situado en San Andrés del Rabanedo (León), y entrenará en el Pabellón San Esteban de la capital leonesa, toda una novedad porque es la primera vez que prepara un campeonato internacional en esas instalaciones tras hacerlo últimamente en el CAR de Madrid o el CAR de San Cugat.
Agenda
Los integrantes del grupo llegaron este martes a tierras leonesas y regresarán a casa el 30 de diciembre. El cuerpo técnico ha programado seis sesiones de entrenamientos: de 10.00 a 13.00 horas y de 17.00 a 20.00 el miércoles y el jueves, y de 9.00 a 12.00 y de 16.30 a 18.00 horas el viernes.
Este viernes por la tarde habrá un entrenamiento de puertas abiertas para distintos colectivos de discapacidad, así como para los jugadores que están en proyecto para el impulso de la Escuela de Baloncesto en Silla de Ruedas de León.
Después, José Alberto Álvarez, Óscar Trigo y dos jugadores harán una visita institucional al Museo del Deporte, en León, y el equipo al completo acudirá después al Palacio de los Deportes de León a presenciar el partido liguero entre el Agustinos Leclerc y el Torrons Vicens – CB L’Hospitalet. Precisamente, el preparador físico del club catalán es Xavier Carvajal, técnico que estará invitado durante toda la concentración de la selección española masculina de baloncesto en silla de ruedas.
Sorprender a los jugadores
El seleccionador nacional masculino de baloncesto en silla de ruedas, Óscar Trigo, señaló que el objetivo de esta primera concentración con vistas a Hamburgo 2018 es “ver en qué estado están los jugadores desde el punto de vista físico y trabajar sobre las tomas de decisiones”.
“No vamos a cerrar el grupo con datos estadísticos, sino que queremos saber cómo piensan dentro de la pista. Cambiamos de entorno, vamos a estar todos juntos y nos interesa saber el grado de compromiso de los jugadores. El objetivo es sorprenderles con cosas diferentes”, comentó.
Trigo indicó que el cuerpo técnico pretende “continuar con la dinámica de rendimiento de los clubes y acompañar a los jugadores en su compromiso de selección, ver qué pueden aportar tanto en juego como personalmente”.
“La siguiente concentración será mucho más competitiva. Habrá partidos y evaluaremos otras cosas, como las rotaciones y el nivel de juego que puede desarrollar la selección”, apostilló.