
El Unicaja se enfrenta este martes 8 de enero al Estrella Roja de Belgrado, un equipo plagado de jóvenes talentos y jugadores consolidados al más alto nivel europeo. A partir de las 20:45h., con las bajas de Carlos Suárez y Alberto Díaz, comienza en Top 16 en el Martín Carpena.
El Estrella Roja se clasificó en tercera posición del Grupo A de la Eurocup durante la primera fase con un balance de 6 victorias y 4 derrotas. La semana pasada, en su estreno en el Top 16, lograron imponerse al Limoges CSP por 83 a 71, resultado por el que ostentan momentáneamente la primera posición del Grupo G. En la Liga Adriática, competición en la que marcha invicto tras 14 partidos, superó en la última jornada al Krka Novo Mesto 66 a 96.
Ambos conjuntos se han enfrentado hasta en cuatro ocasiones en la Euroliga, con una victoria para los malagueños y tres derrotas. El último choque entre ambos conjuntos en el Martín Carpena, disputado la pasada temporada, se resolvió con triunfo del Unicaja por 79 a 65. Será, además, un encuentro especial para Mathias Lessort, quien jugó en las filas rojiblancas el pasado curso.
El Estrella Roja es el sexto conjunto en valoración de la Eurocup (96,82), siendo el líder en tapones (3,82), el segundo en rebotes defensivos (24,82) y el cuarto en asistencias (19,91). A nivel individual, la dupla Joe Ragland (15,09 puntos, 6,36 asistencias -líder de la Eurocup- y 16,82 de valoración) y Billy Baron (14,45 puntos -54,24% en triples- y 16,91 de valoración) es la principal amenaza ofensiva del cuadro balcánico, que cuenta bajo aros con la presencia de Mouhammad Faye -sexto mejor reboteador del torneo con 7,67 de promedio- y Michael Ojo -quinto mejor taponador con 1,18 por choque y un acierto del 75,61% en tiros de 2, el mejor de la competición. Los aleros Stratos Perperoglou y Marko Keselj, el base Branko Lazic y el pívot Maik Zirbes son otras de las armas con las que cuenta el técnico Milan Tomic.