lunes, abril 28, 2025
Inicio Noticias Málaga Manifiesto Día Internacional Contra la Lgtbifobia

Manifiesto Día Internacional Contra la Lgtbifobia

1225
  • LGTBI 7 LGTBI 1 LGTBI 10 LGTBI 8 LGTBI 5MANIFIESTO

    La homofobia, lesbofobia, bifobia, transfobia e interfobia es decir la LGBTIFOBIA, son unas de las formas de odio más extendidas, teniendo incluso reflejo en la legislación de la mayoría de países del mundo, con normas discriminatorias para lesbianas, gais, bisexuales, personas trans e intersexuales o fuertemente represoras de las orientaciones, identidades y expresiones de género diversas. Las dinámicas por las que se perpetúa como forma de control social, aunque menos evidentes, no nos resultan tan ajenas. Una depurada pedagogía de la LGTBIfobia hace que interioricemos sus enseñanzas, como una de las primeras experiencias que despiertan el miedo y el odio a lo distinto, sin que lleguemos a ser conscientes de cuanto condiciona nuestra forma de pensar y de relacionarnos con la diversidad en los espacios cotidianos.

     

  • Aún actualmente en países en los que, como España, el esfuerzo de los movimientos ciudadanos, la madurez social y la voluntad política han permitido eliminar normas discriminatorias del ordenamiento jurídico, la presión de la LGBTIFOBIA coarta la libertad de muchas lesbianas, gais, bisexuales y personas trans e intersexuales provocándoles problemas de aceptación personal, o persuadiéndoles de que no pueden vivir su orientación sexual, identidad género y expresión de género con naturalidad. Tras pagar con igualdad jurídica la deuda de siglos de vulneración de Derechos, cárceles y escarnio, la sociedad española debe encarar un reto aún más ambicioso, ya prefigurado por la propia norma tras el fructífero debate abierto: la educación en el respeto a la diversidad de orientación sexual, contra el bullying y toda discriminación por cuestión de género.

     

    Pero hay que seguir dando pasos para que la igualdad legal se convierta en igualdad real. Por ello es necesario que todos los partidos políticos andaluces apoyen y aprueben cuanto antes la ley de LGTBIFobia, que actualmente se encuentra en el Parlamento Andaluz. Por ello es imprescindible que el Congreso de Diputados apruebe por mayoría absoluta la Ley de Igualdad LGTBI de carácter estatal que ya ha sido registrada en la carrera de San Jerónimo.

     

     

    Ese compromiso político y ciudadano por la sensibilización, debe buscar una sociedad más informada y formada que se esfuerce por proporcionar la seguridad suficiente para que las personas puedan vivir en sintonía con su orientación sexual, su identidad de género y expresión de género en todos nuestros pueblos y ciudades. El contexto actual exige, por tanto, una visibilidad más cotidiana, que ofrezca la realidad de LGBTI en toda su pluralidad y combata LGTBIfobia desde el conocimiento y la convivencia.

     

    La Diputación de Málaga asume hoy el Día Internacional de Lucha contra la LGTIFOBIA, recordando que hace 27 años, un 17 de mayo de 1.990, la Asamblea General de la Organización Mundial de la Salud (OMS) suprimió definitivamente la homosexualidad de la lista de las enfermedades mentales (donde nunca debió estar), pero, todavía hoy la transexualidad se encuentra en el listado de enfermedades y la intersexualidad sigue siendo la realidad olvidada,  la lucha continua…

     

    Hacemos una llamada de atención hacia los comportamientos públicos y privados que alientan, justifican o amparan la discriminación por razón de orientación sexual, especialmente en aquellos países que componen la U.E. y que aún no respetan los derechos de lesbianas, gais, bisexuales, personas trans e intersexuales. Queremos una Unión Europea comprometida con el avance de la igualdad jurídica y social de las realidades LGTBI en todos sus países miembros. No nos podemos olvidar de las actitudes genocidas que está manteniendo el gobierno de Chechenia, donde en el siglo XXI se han reabierto campos de concentración destinados a hombres gais y bisexuales.

     

    Desde las entidades LGBTI de la provincia de Málaga creemos que el Pleno de la Diputación Provincial de Málaga tiene que ser un participante activo de la lucha contra la LGTBIfobia, teniendo en cuenta que representa a los miles de personas LGTBI que viven en pueblos donde la realidad se hace aún más dura que en las grandes ciudades, como puede ser Málaga capital.

     

    La LGBTIFOBIA no pueden ser una serie de actitudes consentidas, que puedan ejercerse impunemente al amparo de la libertad de opinión. La LGTBIfobia son comportamientos intolerables que causan dolor y sufrimiento. Por todo ello, las administraciones públicas y la sociedad civil organizada queremos celebrar este Día Internacional con el objetivo de denunciar aquellas actitudes LGTBIfóbicas  tanto públicas como privadas, en el ámbito doméstico, laboral, educativo, cultural, institucional y social, que provocan la discriminación de las personas cuya orientación sexual, identidad de género y expresión de género  es diferente  y que generan una presión para que oculten una parte importante de su integridad emocional. Asimismo, apoyamos la introducción de políticas de no discriminación por razón de orientación sexual, identidad de género y expresión de género  en todos los ámbitos sociales, centros educativos, medios de comunicación, centros de trabajo, familias, etc. para garantizar el mandato constitucional de no discriminación por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social.

     

    DEJA UNA RESPUESTA

    ¡Comenta!
    Introduce tu nombre

    kkEste sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

    ACEPTAR
    Aviso de cookies
    Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.Ver Política de cookies
    Privacidad